ecommerce merida

Proceso de diseño web en 10 pasos de webminutos

Intro a nuestro proceso de diseño web.

El objetivo de este artículo es dar a conocer nuestro proceso de diseño de una web básica e que educa. Hemos construido 100tos de sitios web a lo largo de los años, hemos aprendido demasiado en el proceso y nos gustaría dar a conocer algo de esta información contigo. Debido a que somos desarrolladores, este publicacion ha sido escrita primeramente desde la perspectiva del desarrollador. Sin embargo, toda persona debería ser capaz de seguirlo y seguramente podría aprender de diseño, y mucho más

Los desarrolladores es necesario aplicar la documentación cuando construyen una pagina.

¿Alguna vez has oído hablar de la Torre de Babel bíblica? Esto pasa cuando la dimension, el alcance y las expectativas no se entienden o se siguen. hay un lema en el nicho de la informática: "Por cada hora de planificación adecuada, se ahorrarán seis horas de tiempo de desarrollo". Esto es muy cierto y es un factor de gran importancia en la rentabilidad (o no) de una web de desarrollo.

dejemos a un lado la parte filosófica, ahora viene lo divertido

Paso 1: Reunir los requisitos

En muchos casos, sobre todo para los que tienen poca experiencia comercial, éste es la etapa más de mayor relevencia del proceso. La comprensión de lo que se pretende, el alcance y los recursos necesarios podria alinear adecuadamente tanto al cliente como al diseñador para el éxito de mañana. Esto es necesario porque cualquier tipo de transacción comercial debe hacerse sólo en una situación de "ganar-ganar" para todos.

Paso 2: Propuesta

si necesitas formalizar algo, escríbelo. Puedes llamarlo contrato; la idea es realizar un documento que tanto el desarrollador como el cliente entiendan lo que se está entregando, junto con las expectativas, el plazo y el precio. Una propuesta también ayuda a controlar el alcance el proyecto o a establecer un limite alrededor de lo que se está solicitando para que haya pocas o ninguna idea equivocada sobre el trabajo que se está haciendo.

La idea debe tener, como mínimo, las siguientes secciones: Bienvenida, expectativas, resumen de navegación y funcionalidad, tiempo de desarrollo con calendario integrado y honorarios. Un idea de nuestra propuesta. por consiguiente, la propuesta debe ser una plantilla predefinida que se rellena con los requisitos del usuario.

Paso 3: Navegación

Hay muchos nombres para incluir en esto, pero no se limitan a: Mapa del sitio, estructura diseño de paginas web en merida de la página, arbol de navegacion, navegación del sitio, organigrama de la página web, etc... normalmente, este es el momento de organizar las páginas principales de la pagina y las subpáginas asociadas y también describir técnicamente cómo se mostrarán. Por ejemplo, hay menus responsives, fly outs, hover overs, mega menús, navegación superior, navegación lateral... Este es el momento de explicar "cómo" va a suceder todo esto.

Paso 4: Wireframes

Los wireframes son planos en negro y blanco no a escala que enseñan cada página de la pagina web.

no hay cosa mas importante que los wireframes para la creación de una pagina web grande. No se construye una casa sin estructura, pero muchos desarrolladores inexpertos omiten este etapa tan importante y pasan a la fase de diseño de la maqueta. Lo hacen porque creen que los planos no ofrecen ningun beneficio. Sinceramente te ayudarán a ahorrar tiempo.

Los wireframes coinciden con las expectativas de los usuarios y los desarrolladores de lo que se está construyendo. por si fuera poco, cuando el usuario toma parte en el proceso de creación de los wireframes, se da cuenta de la experiencia del desarrollador y la atención a los detalles del proyecto. Enfocate que los wireframes sean buenos ¿Adivina qué? Después en el proyecto, el cliente tiende a tener ya una visión excelente de su pagina ya que ha estado involucrado desde el principio.

Paso 5: Recolección de contenido

normalmente, esto suele representar algún lugar cercano al punto medio de un proyecto. es muy importante recalcar, esto es normalmente donde más del 60% de los proyectos terminan. ¿Por qué? La creacion de contenido es una laboral que depende mucho del cliente, ya que es importante reunir copias, imágenes, reviews, videos, biografías y otros tipos de contenido. Una de las formas de evitar este problema es explicar este escenario al usuario por adelantado (sin asustarlo) y asegurarse de que se comprenda y entienda la importancia de obtener esta información.